El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha valordado el trabajo desarrollado en los últimos días en Bruselas liderado por el presidente García-Page para defender los intereses de la región. Caballero ha afirmado que Castilla-La Mancha “cada vez tiene más voz en las instituciones europeas” y que avanza de la mano de la Europa en políticas de cohesión, de vivienda y de desarrollo rural, así como en el apoyo a proyectos industriales estratégicos y en el desarrollo de las energías limpias.
Lo ha afirmado desde Bruselas tras la reunión del 164º pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR), que ha valorado como “muy productivo”, y de la reunión que el presidente Emiliano García-Page ha mantenido con la vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera.
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado este mediodía, en Bruselas (Bélgica), que “hemos avanzado en la búsqueda de apoyos institucionales y financieros con Europa” para desarrollar proyectos estratégicos en Castilla-La Mancha y que tendrán continuación en futuros contactos “con el Banco Europeo de Inversiones”.
Así lo ha confirmado tras mantener una reunión de trabajo con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, en un encuentro “muy útil”, ha apostillado, porque “en los grandes asuntos coincidimos bastante”, pero también en los más concretos, tal es el caso del fomento de las energías renovables y las industrias sostenibles, así como en materia de despoblación.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha resaltado esta mañana en Bruselas (Bélgica), que la Comunidad Autónoma “sube un peldaño en la capacidad de poder influir” en las instituciones europeas porque “se incorpora a la Ejecutiva del Comité Europeo de las Regiones” con la constitución, este miércoles, del nuevo pleno de este organismo consultivo. “La experiencia nos dice que las cosas que terminamos apoyando aquí, terminan abriéndose paso en el ámbito del Parlamento y la Comisión Europea”, ha expuesto, por lo que “se trata de estar, no solo en el plenario, sino en las reuniones que marcan el rumbo”.
Así lo ha puesto de manifiesto poco antes de la apertura de la 164ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, en el hemiciclo del Parlamento Europeo, donde ha acudido para “participar en una votación que refuerza el núcleo esencial de la Europa en la que creemos, que mira en positivo, que trabaja para ganar en unidad, que es más necesaria en este momento que nunca”, ha destacado en alusión al “acuerdo muy saludable” entre socialistas y populares europeos para “compartir la dirección” de este organismo consultivo de la Unión Europea en el próximo lustro.
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha puesto en valor la positiva contribución de Europa el desarrollo, crecimiento y bienestar de la región en los 20 años que han transcurrido desde que se celebró el referéndum en el que la sociedad española aprobó la Constitución Europea. Así lo ha remarcado en el marco del inicio del nuevo mandato del Comité Europeo de la Regiones que tiene lugar hoy en Bruselas y al que asiste acompañando al presidente Emiliano García-Page.
Caballero ha valorado que este periodo de dos décadas ha sido un tiempo muy positivo para Castilla-La Mancha. “En estos 20 años hemos logrado aumentar el PIB de la región de 33.000 a 54.000 millones, nuestras exportaciones se han multiplicado por cuatro, hemos aumentado la población y ya somos 225.000 habitantes en la región más que en los últimos 20 años”, ha explicado. A su vez, ha señalado que también se han puesto en marcha servicios, proyectos e infraestructuras que han sido vitales para el desarrollo y el bienestar de la región.
Ya está disponible el webinario puesto en marcha por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Dirección General de Asuntos Europeos sobre el portal de financiación de la Unión Europea. Esta formación está dirigida a asociaciones, colectivos y ciudadanía que pueda estar interesada en las oportunidades de financiación que ofrecen las instituciones europeas.
Como ya ha explicado el vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, en diversas ocasiones, “tenemos el claro objetivo de acercar de una manera práctica, accesible y sencilla todas las posibilidades que ofrecen las administraciones europeas a la ciudadanía de nuestra región para contribuir a su desarrollo y bienestar”, ha explicado Rodrigo. En este sentido, ha incidido en que “se trata de formar y asesorar en estos trámites para que no se pierda ninguna oportunidad de financiación europea que pueda impulsar a nuestras asociaciones, colectivos o a proyectos que se desarrollan en la región”.