La directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nazareth Rodrigo, ha anunciado la puesta en marcha de la tercera edición del Concurso ‘Celebramos el Día de Europa’, en el marco de la III Feria para el Empleo y para la Formación Profesional organizada por la EFA ‘Molino de Viento’, de Campo de Criptana, donde la oficina Europe Direct está participando.
El III Concurso ‘Celebramos el Día de Europa’ está organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en colaboración con la Dirección General de Asuntos Europeos, y busca implicar a los centros educativos acercando Europa a las aulas. “La idea es que los jóvenes puedan participar de una forma lúdica. Que nuestros niños y niñas aprendan sobre Europa y den su visión a través de este concurso, que se ha organizado con tanto cariño desde el Gobierno Regional”, ha apuntado Rodrigo.
Nazareth Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha sido la encargada de inaugurar la segunda edición del modelo de las Naciones Unidas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Desde allí, ha señalado el apoyo del Gobierno regional a iniciativas como ésta en la que “los jóvenes muestran su implicación en el conocimiento del contexto internacional y las implicaciones que este tiene en su realidad y en la de la región”.
Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, partió del alumnado con el fin de acercarse a la realidad internacional y al funcionamiento de los diferentes organismos de la ONU, a través de una simulación en la que participan activamente como delegados de los diferentes países de las Naciones Unidas. La directora general de Asuntos Europeos ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a este tipo de iniciativas que estimulan el aprendizaje activo de los universitarios de ramas como el Derecho y los Estudios Internacionales.
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha valordado el trabajo desarrollado en los últimos días en Bruselas liderado por el presidente García-Page para defender los intereses de la región. Caballero ha afirmado que Castilla-La Mancha “cada vez tiene más voz en las instituciones europeas” y que avanza de la mano de la Europa en políticas de cohesión, de vivienda y de desarrollo rural, así como en el apoyo a proyectos industriales estratégicos y en el desarrollo de las energías limpias.
Lo ha afirmado desde Bruselas tras la reunión del 164º pleno del Comité Europeo de las Regiones (CDR), que ha valorado como “muy productivo”, y de la reunión que el presidente Emiliano García-Page ha mantenido con la vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera.
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha anunciado este mediodía, en Bruselas (Bélgica), que “hemos avanzado en la búsqueda de apoyos institucionales y financieros con Europa” para desarrollar proyectos estratégicos en Castilla-La Mancha y que tendrán continuación en futuros contactos “con el Banco Europeo de Inversiones”.
Así lo ha confirmado tras mantener una reunión de trabajo con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, en un encuentro “muy útil”, ha apostillado, porque “en los grandes asuntos coincidimos bastante”, pero también en los más concretos, tal es el caso del fomento de las energías renovables y las industrias sostenibles, así como en materia de despoblación.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha resaltado esta mañana en Bruselas (Bélgica), que la Comunidad Autónoma “sube un peldaño en la capacidad de poder influir” en las instituciones europeas porque “se incorpora a la Ejecutiva del Comité Europeo de las Regiones” con la constitución, este miércoles, del nuevo pleno de este organismo consultivo. “La experiencia nos dice que las cosas que terminamos apoyando aquí, terminan abriéndose paso en el ámbito del Parlamento y la Comisión Europea”, ha expuesto, por lo que “se trata de estar, no solo en el plenario, sino en las reuniones que marcan el rumbo”.
Así lo ha puesto de manifiesto poco antes de la apertura de la 164ª Sesión Plenaria del Comité Europeo de las Regiones, en el hemiciclo del Parlamento Europeo, donde ha acudido para “participar en una votación que refuerza el núcleo esencial de la Europa en la que creemos, que mira en positivo, que trabaja para ganar en unidad, que es más necesaria en este momento que nunca”, ha destacado en alusión al “acuerdo muy saludable” entre socialistas y populares europeos para “compartir la dirección” de este organismo consultivo de la Unión Europea en el próximo lustro.