Noticias de interés

El Gobierno de Castilla-La Mancha reclama en Europa una PAC común y con presupuesto para garantizar la soberanía alimentaria y la rentabilidad

Fecha:

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha trasladado la defensa de una PAC que “debe ser fuerte, común y con garantías financieras suficientes”. Así lo ha reivindicado en el seno del pleno del 167º Comité Europeo de las Regiones en el que se ha desarrollado un debate en torno a la Política Agraria Común con la presencia del comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen.
  
Caballero ha remarcado que esta postura es clara y que está compartida por todo el sector agrario regional con el que el Gobierno autonómico está en continuo diálogo para consensuar y trasladar las propuestas ante las instituciones europeas. Por este motivo, a este debate sobre el futuro de la PAC también han asistido el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo.

Castilla-La Mancha defiende en Europa sus propuestas sobre la PAC y el respeto a los caudales ecológicos que marca la Directiva Marco del Agua

Fecha:

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, interviene en los debates que se desarrollarán en el Comité Europeo de las Regiones que está celebrando su 167 edición en Bruselas. “Vamos a intervenir en el debate sobre materias que consideramos vitales en la región como son la Política Agraria Común, la resiliencia hídrica y la fortaleza del sector vitivinícola con el objetivo de posicionar nuestras propuestas e influir en las decisiones que se toman en las instituciones europeas”, ha señalado.
 
Junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo; José Manuel Caballero expondrá las propuestas que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se han elaborado en diálogo con todos los agentes de los sectores afectados. “Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha somos conscientes del impacto que tienen en la región las decisiones que se toman en Europa y por eso traemos la voz de la Comunidad Autónoma, en este caso de nuestros agricultores y de todas las partes de la cadena implicadas”, ha explicado.

Castilla-La Mancha dice que no al arranque generalizado de viñedo y propone una reconversión y reestructuración para impulsar el relevo generacional

Fecha:

 El Gobierno de Castilla-La Mancha ha participado esta mañana en Bruselas en la reunión del Intergrupo del Vino, que se celebra en el Comité de las Regiones, para dejar clara cuáles son sus propuestas sobre las normas de mercado y las medidas de apoyo al sector vitivinícola.
 
En esta reunión han participado el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, y la directora general de Asuntos Europeos, Nazaret Rodrigo. Allí, el consejero ha asegurado que Castila-La Mancha apuesta por un modelo “que impulse la competitividad, que sea sostenible y que se adapte a los retos climáticos que tenemos por delante en relación con un cultivo leñoso como la vid, que en Castilla-La Mancha cuenta con 437.000 hectáreas que se puede ver muy afectadas por la crisis climática”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha acerca a estudiantes de la UCLM las oportunidades de formación y proyección en la Unión Europea

Fecha:

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Asuntos Europeos, ha celebrado este jueves un encuentro con el subdirector y subdirectora del Centro de Estudios Europeos de la UCLM, acompañados por un grupo de estudiantes en prácticas interesados en el funcionamiento de las instituciones europeas y las políticas comunitarias. La directora, Nazareth Rodrigo, ha sido la encargada de darles la bienvenida y exponer los principales ámbitos de trabajo de la Dirección General, así como los programas e instrumentos que tiene a disposición la ciudadanía, poniendo especial atención en las becas para especialistas en Asuntos Europeos.

El Gobierno regional pone en valor el trabajo de asesoramiento que la Oficina de Proyectos Europeos realiza con las organizaciones del Tercer Sector

Fecha:

La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha puesto en valor el trabajo de la OPE (Oficina de Proyectos Europeos) en su visita al Recurso Habitacional de Emergencia en Adicciones, Patología Dual y Sin Hogar que la Fundación CERES gestiona en el municipio ciudadrealeño de Tomelloso. “Trabajamos con las organizaciones del Tercer Sector desde la OPE creando espacios conjuntos para la formación de sus profesionales, para asesorarles a la hora de diseñar proyectos para optar a ayudas y fondos europeos de gestión directa, bien a través de los seminarios que organizamos desde la Dirección General de Asuntos Europeos o con atención técnica personalizada”, ha destacado Rodrigo.