Nazareth Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos, y Mariló Pérez Montero, directora general de Innovación Educativa, acompañadas por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; han participado este jueves en las actividades para acercar Europa a las aulas que han tenido lugar en el CEIP ‘Alces’ de este municipio. Ambas han puesto en valor la importancia que tiene la voz de los escolares en la construcción del futuro de Europa y les han animado a participar en la edición 2025 del Concurso ‘Celebramos el Día de Europa’.
El alumnado de 5º y 6º de Primaria del centro alcazareño ha tenido ocasión de disfrutar de una charla y diferentes juegos y actividades que el servicio ‘Europe Direct’, dependiente de la Dirección General de Asuntos Europeos, ha elaborado en colaboración con la Dirección General de Innovación Educativa. El objetivo es el de dar a conocer el funcionamiento de las instituciones europeas, así como los valores de la Unión y la repercusión que tienen en el entorno más cercano las decisiones que se toman en el Parlamento Europeo.
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha confirmado que, tal y como acaba de publicar la Comisión Europea, el proyecto ‘El Moto’ de Abenójar ha sido declarada proyecto estratégico de Minería de Materias primas críticas. Caballero ha recordado que el presidente García-Page trasladó hace unas semanas a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, la importancia de avanzar hacia esta declaración “que hoy es una realidad”. Se han seleccionado 47 proyectos, de los que siete son españoles y uno de Castilla-La Mancha.
“Es una magnífica noticia que la Unión Europea haya declarado el proyecto de la mina ‘El Moto’ como un proyecto estratégico porque va a suponer un importante impulso y un avance al desarrollo económico de Castilla-La Mancha, de la provincia de Ciudad Real y de la comarca de Abenójar, con la que estamos absolutamente comprometidos desde el Gobierno regional”, ha explicado Caballero. Además, ha señalado que esto va a suponer una importante creación de empleo y desarrollo económica de una comarca que lo necesita mucho en este sentido. La posibilidad, la decisión de la Unión Europea.
La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, acompañada por la directora general de Innovación Educativa, María Dolores Pérez, han recibido al alumnado de 1º de Bachillerato de la Escuela de Artes de Toledo. Durante esta visita, han intercambiado sus experiencias y conocimiento en torno al funcionamiento de la Unión Europea y de las oportunidades que ofrecen las instituciones europeas.
Este grupo cursa la recién implantada asignatura sobre la Unión Europea y ambas directoras generales han podido compartir con los alumnos impresiones y darles a conocer los diferentes programas y oportunidades que ofrece Europa a los jóvenes para su formación y para su experiencia vital. Además, les han animado a participar en el III Concurso ‘Celebramos el Día de Europa’, abierto hasta el próximo 11 de abril en la web de la Consejería de Educación.
La directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nazareth Rodrigo, ha anunciado la puesta en marcha de la tercera edición del Concurso ‘Celebramos el Día de Europa’, en el marco de la III Feria para el Empleo y para la Formación Profesional organizada por la EFA ‘Molino de Viento’, de Campo de Criptana, donde la oficina Europe Direct está participando.
El III Concurso ‘Celebramos el Día de Europa’ está organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, en colaboración con la Dirección General de Asuntos Europeos, y busca implicar a los centros educativos acercando Europa a las aulas. “La idea es que los jóvenes puedan participar de una forma lúdica. Que nuestros niños y niñas aprendan sobre Europa y den su visión a través de este concurso, que se ha organizado con tanto cariño desde el Gobierno Regional”, ha apuntado Rodrigo.
Nazareth Rodrigo, directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha sido la encargada de inaugurar la segunda edición del modelo de las Naciones Unidas en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. Desde allí, ha señalado el apoyo del Gobierno regional a iniciativas como ésta en la que “los jóvenes muestran su implicación en el conocimiento del contexto internacional y las implicaciones que este tiene en su realidad y en la de la región”.
Esta iniciativa, cofinanciada por la Unión Europea, partió del alumnado con el fin de acercarse a la realidad internacional y al funcionamiento de los diferentes organismos de la ONU, a través de una simulación en la que participan activamente como delegados de los diferentes países de las Naciones Unidas. La directora general de Asuntos Europeos ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a este tipo de iniciativas que estimulan el aprendizaje activo de los universitarios de ramas como el Derecho y los Estudios Internacionales.