Interreg Europe es un programa de Cooperación Territorial Europea diseñado para que las autoridades públicas locales y regionales, así como otros actores de relevancia regional de toda Europa intercambien ideas sobre la forma en la que funcionan las políticas públicas. Este Programa está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y cuenta con un presupuesto total de 359 millones de euros para el período de programación 2014-2020.
...Leer másInterreg Europe es un programa de Cooperación Territorial Europea diseñado para que las autoridades públicas locales y regionales, así como otros actores de relevancia regional de toda Europa intercambien ideas sobre la forma en la que funcionan las políticas públicas. Este Programa está financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y cuenta con un presupuesto total de 359 millones de euros para el período de programación 2014-2020.
El Programa se articula en cuatro ejes prioritarios que se relacionan con la Estrategia Europa 2020:
Interreg Europe financia dos tipos de acción:
La participación en Interreg Europe está abierta a autoridades públicas a nivel local, regional y nacional, así como a instituciones regidas por derecho público (Cámaras de Comercio y Universidades, entre otras) y organismos privados sin ánimo de lucro (Fundaciones, Asociaciones). En cualquier caso, los servicios ofrecidos por las plataformas de aprendizaje de políticas están disponibles para aquellas regiones y “stakeholders” cuyos ámbitos de actuación coincidan con los temas abordados en la plataforma.
Leer menosEl Programa Interreg Sudoe apoya el desarrollo regional en el sudoeste de Europa a través de la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). Cuenta con un presupuesto total de 140 millones de euros para el actual periodo de programación.
...Leer másEl Programa Interreg Sudoe apoya el desarrollo regional en el sudoeste de Europa a través de la cofinanciación de proyectos transnacionales por medio del FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). Cuenta con un presupuesto total de 140 millones de euros para el actual periodo de programación.
El principal objetivo del Programa se basa en consolidar el Sudoeste Europeo como un espacio de cooperación territorial en los ámbitos de la competitividad y la innovación, el medio ambiente, el desarrollo sostenible y la ordenación espacial, contribuyendo a asegurar una integración armoniosa y equilibrada de sus regiones, dentro de los objetivos de cohesión económica y social de la UE.
Los proyectos aprobados por el Programa versan sobre uno de los cinco ejes prioritarios siguientes:
El Programa está abierto a la participación de todas las entidades públicas, privadas, con o sin ánimo de lucro y empresas localizadas en cualquiera de las comunidades autónomas españolas (exceptuando Canarias), las regiones del sudoeste de Francia, las regiones continentales de Portugal, Gibraltar y un país tercero (Principado de Andorra).
Leer menosURBACT es un programa de Cooperación Territorial Europa que promueve el desarrollo sostenible e integral de las ciudades de Europa. Es financiado conjuntamente por la Unión Europea, a través de los fondos FEDER, y los Estados miembros, contando el programa actual, URBACT III, con un presupuesto que asciende a 96.324.550 euros para el período de programación 2014-2020.
...Leer másURBACT es un programa de Cooperación Territorial Europa que promueve el desarrollo sostenible e integral de las ciudades de Europa. Es financiado conjuntamente por la Unión Europea, a través de los fondos FEDER, y los Estados miembros, contando el programa actual, URBACT III, con un presupuesto que asciende a 96.324.550 euros para el período de programación 2014-2020.
Enmarcado en la Estrategia Europa 2020, el objetivo general de URBACT III es permitir a las ciudades europeas trabajar conjuntamente en el desarrollo de soluciones integrales capaces de responder a los desafíos urbanos más comunes, a través de la creación de redes, el intercambio de experiencias, el aprendizaje mutuo y la identificación de buenas prácticas que permitan diseñar mejores políticas urbanas.
El Programa se articula en dos ejes prioritarios:
Para alcanzar estos objetivos, URBACT III desarrolla tres tipos de acciones:
Europa Creativa es el programa para los sectores cultural y creativo, dotado de 1.460 millones de euros para el actual Marco Financiero Plurianual 2014-2020.
...Leer másEuropa Creativa es el programa para los sectores cultural y creativo, dotado de 1.460 millones de euros para el actual Marco Financiero Plurianual 2014-2020.
Los objetivos declarados de Europa creativa son ayudar a los sectores cultural y creativo a aprovechar las oportunidades de la era digital y la globalización, permitir que dichos sectores alcancen su potencial económico, contribuyendo al crecimiento sostenible, el empleo y la cohesión social y dar a los sectores de la cultura y los medios de comunicación europeos acceso a nuevas oportunidades, mercados y audiencias internacionales.
Europa Creativa se estructura del siguiente modo:
La Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) es la encargada de gestionar este Programa en el cual pueden participar todas las entidades sin ánimo de lucro que promuevan la integración y la ciudadanía europea.
Leer menosEuropa con los Ciudadanos es el programa de la Comisión Europea destinado a impulsar la participación de la ciudadanía en la actividad de la Unión y a concienciar sobre los valores y la memoria histórica de la UE. Cuenta con un presupuesto total de 187 millones de euros para el período de programación 2014-2020 y se enmarca en la Estrategia global Europa 2020 para contribuir a los objetivos europeos, en aras de un crecimiento económico, inteligente, sostenible e integrador.
...Leer másEuropa con los Ciudadanos es el programa de la Comisión Europea destinado a impulsar la participación de la ciudadanía en la actividad de la Unión y a concienciar sobre los valores y la memoria histórica de la UE. Cuenta con un presupuesto total de 187 millones de euros para el período de programación 2014-2020 y se enmarca en la Estrategia global Europa 2020 para contribuir a los objetivos europeos, en aras de un crecimiento económico, inteligente, sostenible e integrador.
Sus objetivos generales son, por un lado, ayudar a la sociedad a entender la Unión Europea, su historia y su diversidad; y fomentar, por otra parte, la ciudadanía europea y la participación democrática a nivel europeo.
Los objetivos específicos del Programa deben desarrollarse a nivel transnacional o con una dimensión europea, y son los siguientes:
El Programa consta de dos líneas de acción:
Estos capítulos se complementan con una acción horizontal destinada al análisis, la difusión, la valorización y el uso de los resultados obtenidos en las distintas iniciativas con el fin de asegurar efectos duraderos.
La Agencia Ejecutiva en el ámbito Educativo, Audiovisual y Cultural (EACEA) es la encargada de gestionar este Programa en el cual pueden participar todas las entidades sin ánimo de lucro que promuevan la integración y la ciudadanía europea.
Leer menos