La directora general de Asuntos Europeos ha participado en el acto de presentación de la nueva generación de embajadores y embajadoras del programa Erasmus+ del IES Francisco García Pavón de Tomelloso, donde ha destacado la oportunidad que supone para la juventud castellanomanchega este programa, así como el impacto de las políticas europeas en el entorno más cercano, poniendo ejemplos concretos de mejoras que ha experimentado Tomelloso gracias a los fondos europeos. Durante el acto, también se informó al alumnado sobre oportunidades de empleo, practicas, viajes y voluntariado que ofrecen los programas europeos y de los que se pueden beneficiar.
La directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, Nazareth Rodrigo, ha clausurado la tercera edición del curso de formación continua de especialización en la Unión Europea, organizado por la Dirección General de Asuntos Europeos en colaboración con el Centro de Estudios Europeos.
La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha participado en Logroño en la mesa redonda sobre políticas europeas y su repercusión en entidades locales y regionales.
Rodrigo ha puesto en valor la importante repercusión que tienen las decisiones europeas en el ámbito local y la transformación que experimentan pueblos y ciudades gracias a los fondos europeos.
La directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, ha destacado la repercusión de estas actividades informativas que se han impartido en las cinco provincias castellanomanchegas y que han contado con la participación de cerca de 200 personas de un centenar de asociaciones.
Los programas europeos que mayor interés han despertado entre las asociaciones no lucrativas han sido el Erasmus+ y el CERV (Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores).
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha visitado Letur junto al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, para comprobar los avances en los trabajos de reconstrucción tras la DANA y el servicio que se está prestando desde la Oficina de Atención a los Afectados en la localidad.
Sobre la flexibilización y aumento de fondos europeos, Caballero ha asegurado que a principios de año la región contará con recursos adicionales, además de los previstos por el Gobierno de Castilla-La Mancha, como los FEDER o el Fondo Social Europeo “sin necesidad de cofinanciación” lo que permitirá atender todas las necesidades surgidas a raíz de esta crisis climática.