La Comisión Europea ha aprobado la inclusión de los vinos «Río Negro» en el Registro de Denominación de Origen Protegida (DOP).
Los vinos «Río Negro» son vinos blancos y tintos producidos en la provincia de Guadalajara, en España. Son conocidos por su alta intensidad aromática: en los blancos dominan las series cítricas, floral y frutal, donde destaca el aroma tropical y de manzana, mientras que los tintos se caracterizan por aromas de fruta roja fresca, acompañados de notas florales, especiadas y ahumadas. Su acidez naturalmente elevada les confiere una frescura notable y un buen potencial de envejecimiento. Estas cualidades específicas se deben al entorno geográfico particular de la zona, incluidos su clima, altitud y composición del suelo. La tradición vinícola en la zona del «Río Negro» es arraigada y refleja los conocimientos técnicos transmitidos por generaciones de productores locales.
En respuesta a la imposición de nuevos aranceles estadounidenses injustificados a las importaciones de acero y aluminio de la UE, la Comisión ha puesto en marcha contramedidas rápidas y proporcionadas sobre las importaciones estadounidenses a la UE.
La Comisión lamenta la decisión de los Estados Unidos de imponer tales aranceles: son injustificados, perturban el comercio transatlántico y son perjudiciales para las empresas y los consumidores, ya que a menudo dan lugar a precios más elevados.
La Comisión Europea y el Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) se están asociando con los bancos nacionales de fomento y las instituciones financieras internacionales de Europa para desarrollar nuevas oportunidades de financiación para viviendas asequibles y sostenibles en toda Europa.
En el Foro del Grupo BEI celebrado hoy en Luxemburgo, el comisario de Energía y Vivienda, Dan Jørgensen, y la presidenta del Grupo BEI, Nadia Calviño, han subrayado la importancia de abordar una de las preocupaciones más acuciantes de los ciudadanos y los gobiernos de la Unión Europea. Han abogado por un impulso paneuropeo que reúna a agentes locales y nacionales, públicos y privados para catalizar la financiación y la acción urgente en el marco del próximo Plan Europeo de Vivienda Asequible de la Comisión.
Este programa de prácticas ofrece una posibilidad única de adquirir experiencia de primera mano sobre el funcionamiento del Consejo y de la UE. Cada año se ofrecen alrededor de cien puestos de prácticas remuneradas.. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 12 de marzo.
Encuentra toda la información sobre las condiciones de admisión, el calendario de prácticas o cómo presentar tu candidatura en el siguiente enlace:
Prácticas en la Secretaría General del Consejo - Consilium
La Representación en España de la Comisión Europea y la Asociación de Periodistas Europeos, con el apoyo de la oficina de información del Parlamento Europeo en España convocan la XXXI edición del Premio de Periodismo Europeo “Salvador de Madariaga".
Las asociaciones de periodistas, los medios de información, las facultades y centros de periodismo y los profesionales del área de las humanidades pueden presentar candidatos a cada una de las modalidades de prensa, radio y televisión desde hoy mismo y hasta el 24 de febrero de 2025. Las propuestas razonadas – ver bases de la convocatoria para conocer la documentación que tendrán que aportar - deben enviarse por correo certificado o entregarse en mano en el domicilio social de la Representación de la Comisión Europea en España, en el Paseo de la Castellana 46, 28046 Madrid.