Noticias de interés

La UE invierte 65 millones de euros en chips cuánticos

Fecha:

La Empresa Común para los Chips ha abierto hoy convocatorias para apoyar iniciativas de investigación e innovación en materia de semiconductores. Se trata de la primera convocatoria de este tipo en tecnologías cuánticas para aumentar la inversión en tecnologías de vanguardia, en particular chips cuánticos para la computación y la detección.

La financiación de la UE para esta convocatoria es de 65 millones de euros y se espera que vaya acompañada de fondos de los Estados participantes en la Empresa Común para los Chips. Esta suma forma parte de la inversión de 200 millones de euros de la UE en chips cuánticos prevista en el marco de la Empresa Común para los Chips durante los próximos tres años.

La encuesta del Eurobarómetro muestra que los europeos están tomando medidas para ahorrar energía y adoptar energías limpias, pero desean más apoyo para llevar a cabo la transición y mantener sus facturas bajo control.

Fecha:

Una amplia encuesta publicada hoy muestra que los ciudadanos europeos apoyan la política energética de la UE en los últimos cinco años. De cara al futuro, expresan su firme apoyo a una mayor coordinación a escala de la UE, e incluso mayores esfuerzos a escala nacional y de la UE para hacer que los precios de la energía sean más asequibles, ya que proseguimos la transición hacia una energía limpia y garantizamos nuestra independencia energética. Una gran mayoría de los encuestados (77 %) afirma que la Unión Europea debería desempeñar un papel más destacado en materia de energía, en función de las diferentes circunstancias.  

La Comisión pone en marcha consultas con la OMC que cuestionan la investigación antisubvenciones de China sobre los productos lácteos de la UE

Fecha:

La Comisión ha puesto hoy en marcha una solicitud de consulta a la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la que cuestiona el inicio por parte de China de una investigación antisubvenciones contra las importaciones de determinados productos lácteos de la UE

Es la primera vez que la UE decide impugnar una investigación en su fase inicial. La acción de la UE se ha visto impulsada tras observar un patrón emergente de China conforme al cual el país ha emprendido, en un breve período de tiempo, acciones de defensa comercial basadas en alegaciones cuestionables y en pruebas insuficientes

De este modo, la Comisión está cumpliendo su compromiso de defender firmemente los intereses de la industria láctea de la UE y de la política agrícola común contra los procedimientos abusivos.  

La Comisión restringe el uso de un subgrupo de productos químicos PFAS para proteger la salud humana y el medio ambiente

Fecha:

La Comisión ha adoptado hoy nuevas medidas en el marco del Reglamento REACH (la legislación de la UE sobre sustancias químicas) para proteger la salud humana y el medio ambiente mediante la restricción del uso de ácido undecafluorohexanoico (PFHxA) y sustancias relacionadas con el PFHxA. Estos subgrupos de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son muy persistentes y móviles en el agua, y su uso en determinados productos supone un riesgo inaceptable para la salud humana y el medio ambiente.

La restricción del PFHxA adoptada hoy se centra en los usos en los que el riesgo no está adecuadamente controlado, se dispone de alternativas y los costes socioeconómicos serán limitados en comparación con los beneficios para la salud humana y el medio ambiente.  

La Comisión recomienda medidas más estrictas para los entornos libres de humo a fin de proteger mejor la salud pública

Fecha:

La Comisión recomendó ayer proteger mejor a las personas de los efectos del humo ambiental de tabaco y los aerosoles mediante la revisión de la Recomendación del Consejo sobre los entornos libres de humo. 

La nueva iniciativa recomienda que los Estados miembros amplíen las políticas relativas a los entornos libres de humo para incluir las principales zonas al aire libre, a fin de proteger mejor a las personas en la UE, en particular a los niños y los jóvenes.