LUCHA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN A PERSONAS LGBTIQ Y LA LGBTIQFOBIA

Entidad convocante: Dirección General de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea
Objetivo:

Aplicación eficaz de la Estrategia de Igualdad LGBTIQ 2020-2025 Los proyectos deben estar centrados en:

  • abordar los retos a los que se enfrentan las personas LGBTIQ en ámbitos en los que están especialmente desfavorecidas (por ejemplo, educación, sanidad, vivienda); 
  • personas LGBTIQ en las situaciones más vulnerables, como las personas transexuales e intersexuales y las que sufren discriminación interseccional; y familias arco iris. 
Líneas de actuación subvencionables:

Proyectos de entre 12 y 35 meses de duración que promuevan un/a: 

  • Mayor conocimiento y concienciación sobre la discriminación y la desigualdad interseccional que sufren las personas LGBTIQ, en particular las personas transexuales e intersexuales 
  • Mayor concienciación y mejora de las competencias de los profesionales y los medios de comunicación para contrarrestar los estereotipos, la estigmatización, la patologización, la discriminación, el acoso y la intimidación que afectan a las personas LGBTIQ; 
  • Mayor apoyo a las personas LGBTIQ y sus familias, mediante campañas de información, grupos de apoyo, asesoramiento y otros medios, y mayor conocimiento y concienciación sobre los retos a los que se enfrentan; 
  • Mejor orientación para las autoridades nacionales y los proveedores de educación sobre cómo  
    • prevenir y combatir violencia escolar y acoso contra estudiantes LGBTIQ  
    • incluir representaciones positivas de la diversidad LGBTIQ en la educación, 
    • abordar los estereotipos de género y sexualidad en la educación y 
    • dar cabida a las necesidades de los niños transexuales, intersexuales y no binarios en los centros educativos. 
  • Mejorar los métodos de recopilación de datos para comprender mejor las necesidades y experiencias de las personas LGBTIQ, con el fin de fundamentar políticas e intervenciones basadas en pruebas
Participantes:

Consorcio de al menos 2 participantes donde el coordinador debe ser una entidad sin ánimo de lucro. Las organizaciones con ánimo de lucro deben presentar su solicitud como socios en asociación con entidades públicas u organizaciones privadas sin ánimo de lucro. 

Los proyectos pueden ser nacionales o transnacionales. Se recomiendan especialmente los proyectos transnacionales. Se anima especialmente a que los proyectos tengan al menos una organización específica de la sociedad civil LGBTIQ como uno de los socios principales. También se fomentan los proyectos dirigidos por organizaciones LGBTIQ.

Presupuesto:

Cofinanciación al 90% de proyectos de entre 150 000 y 500 000 EUR 

Plazo de presentación de solicitudes:

23 de octubre de 2025 (17:00 CET) 

FECHAS CLAVE

Apertura de la convocatoria: 15 de julio 

Evaluación: octubre de 2025 a marzo de 2026 

Resultados: marzo/abril de 2026 

Firma del acuerdo: abril a julio de 2026 

Contacto:

Punto Europeo de Ciudadanía: pec.cultura@cultura.gob.es  

Comisión Europea: EC-CERV-CALLS@ec.europa.eu  

Oficina de Proyectos Europeos de Castilla-La Mancha: ope@jccm.es