Mejorar la adaptación de las organizaciones de trabajadores de los Estados Miembros a los desafíos del mercado laboral actual como la digitalización y las crisis económicas.
Además, la convocatoria busca potenciar sus competencias en materia de diálogo social y negociación colectiva, contribuyendo a los objetivos del Pilar Europeo de Derechos Sociales.
Se financiarán actividades formativas como seminarios, talleres, estudios, encuestas, cursos formativos, intercambios de buenas prácticas, etc.
Todas las actuaciones deberán respetar los principios de igualdad de género y no discriminación, así como garantizar el acceso a las personas discapacitadas.
Organizaciones de trabajadores (europeas, nacionales, regionales o locales), organizaciones sin ánimo de lucro y autoridades públicas establecidas en un Estado Miembros o países elegibles en el marco de esta convocatoria.
Las solicitudes pueden presentarse en solitario (sólo para organizaciones que representen trabajadores a nivel europeo) o a través de un consorcio liderado por una organización que represente trabajadores a nivel europeo, nacional y regional. Cuando el coordinador opere a nivel nacional o regional, el consorcio deberá incluir una organización de otro país y otra organización que trabaje a nivel europeo.
El presupuesto total de la convocatoria es de 5 661 382 €, con una tasa de financiación del 90% del proyecto. Se financiarán entre 15 y 20 proyectos cuyo presupuesto oscile entre los 150 000 y 700 000 €.
Hasta el 15 de abril de 2025 (17:00 hora de Bruselas).
Oficina de Proyectos europeos: ope@jccm.es.
DG EMPL: EMPL-VP-INFO-TRAINING@ec.europa.eu