Proyectos orientados al futuro: educación escolar, formación profesional, educación para adultos, educación digital.

Entidad convocante: Agencia ejecutiva de Educación y Cultura Europea (EACEA)
Programa: Erasmus +
Objetivo:

Impulsar la innovación, la creatividad, el emprendimiento y la trasferencia de conocimiento en el sistema educativo europeo.

Para ello, la convocatoria financiará proyectos transnacionales con una duración de entre 2 y 3 años que, a través de proyectos piloto, identifiquen los desafíos actuales en materia de formación y educación con el objetivo de elaborar políticas disruptivas que mejoren el sistema educativo actual.

Líneas de actuación subvencionables:

Los proyectos tendrán que abordar una de las siguientes temáticas:

  1. LÍNEA 1: Educación primaria: mejora de las habilidades básicas.
  2. LÍNEA 2: Educación y Formación Profesional: promover un entorno favorable y de apoyo para la excelencia profesional a nivel nacional y/o regional.
  3. LÍNEA 3: Educación y Formación Profesional: desarrollo de cualificaciones y módulos conjuntos en Formación Profesional.
  4. LÍNEA 4: Aprendizaje en adultos: apoyo al Pacto por las Habilidades.
  5. LÍNEA 5: Aprendizaje en adultos: mejora de la orientación profesional para apoyar la participación de los adultos en actividades formativas.
  6. LÍNEA 6: Educación digital: evaluación de habilidades y competencias digitales.
  7. LÍNEA 7: Educación digital: uso ético y efectivo de sistemas de inteligencia artificial en la educación y la formación.
  8. LÍNEA 8: Educación digital: enfoques innovadores para la recopilación e intercambio de datos en la educación primaria, secundaria (incluyendo la formación profesional); para la toma de decisiones basadas en datos.

Las propuestas deberán tener un enfoque a largo plazo (más allá de la duración del proyecto financiado) con el objetivo de obtener resultados que tengan un mayor impacto en el sistema educativo. Con este mismo fin, los resultados deberán ser ampliamente difundidos a nivel nacional y europeo, llegando al mayor número de actores interesados posible.

Participantes:

Personas jurídicas, públicas o privadas, activas en el campo de la educación, formación,  innovación e investigación; pertenecientes a un Estado miembro de la Unión Europea o a un país asociado al programa Erasmus +.

Los proyectos deberán presentarse a través de un consorcio compuesto por al menos 3 solicitantes de 3 países diferentes. Los consorcios deberán estar compuestos por una combinación de diferentes entidades: organizaciones públicas y privadas, investigadores, profesionales y socios con la capacidad de hacer llegar las propuestas a las autoridades.

Algunas de las líneas de financiación tienen una serie de requisitos específicos sobre la financiación a los que es importante prestar atención de cara a solicitar la financiación.

Presupuesto:

El presupuesto total de la convocatoria será de 32 000 000 , distribuido entre las diferentes temáticas de la siguiente manera:

  • Educación primaria: 3 000 000 € 
  • Educación y Formación Profesional: 8 000 000 € 
  • Educación para adultos: 8 000 000 € 
  • Educación digital: 13 000 000 € 

La financiación máxima por proyecto será de 1 000 000 €. La tasa de cofinanciación será de un 80% y se ofrecerá una prefinanciación del 40%.

La modalidad de subvención será de suma a tanto alzado (lump sum), es decir, no vinculada a los costes reales, sino a una cantidad fija basada en la estimación del coste.

Plazo de presentación de solicitudes:

Hasta el 27 de mayo de 2025 (17:00 hora de Bruselas).

Contacto:

Oficina de Proyectos europeos: ope@jccm.es.

Punto de contacto de la EACEA: EACEA-CERV@ec.europa.eu.

Punto de Contacto Nacional (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación): sepie@sepie.es.

Temas:
  • Educación, Juventud, Cultura y Deporte
Enlaces de interés: