La entonces candidata a la presidencia de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó este 18 de julio ante el Parlamento Europeo sus prioridades políticas para los próximos cinco años, en un debate en el pleno. Esta publicación recoge su discurso.
¿Quién comprueba que las políticas de la UE cumplen sus objetivos y que el dinero del contribuyente se gasta correctamente? ¿Cómo contribuyen los auditores de la UE a mejorar la gestión financiera de la UE? ¿Quiénes son los auditores de la UE? ¿Cómo ayudan los auditores de la UE a garantizar una buena rentabilidad del gasto de la UE?
Siempre que se desencadena una crisis, la UE acude a ayudar a las personas que lo necesitan. Se trata de un principio fundamental de las acciones humanitarias que lleva a cabo en todo el mundo la UE, que financia las intervenciones humanitarias para atender las necesidades básicas de los afectados por alguna catástrofe. Es una muestra concreta de la solidaridad de la UE con las comunidades vulnerables.
El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) es la principal herramienta de la UE para invertir en las personas, construir una Europa más inclusiva y social y promover el Pilar Europeo de Derechos Sociales. El FSE+ ayuda a definir las políticas relacionadas con el empleo, los asuntos sociales, la educación y las capacidades en toda la UE. También contribuye a reducir las disparidades sociales y económicas entre los Estados miembros y las regiones.
El Informe anual sobre el Estado de Derecho examina sistemática y objetivamente la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros en igualdad de condiciones. En comparación con la primera edición del Informe sobre el Estado de Derecho adoptado en 2020, los Estados miembros y la UE en su conjunto están mucho mejor preparados para detectar, prevenir y abordar los retos emergentes. Esto contribuye a la resiliencia de nuestras democracias europeas y a la confianza mutua en la UE.