Actividades realizadas

El 9 de mayo se conmemora el Día de Europa, que celebra la paz y la unidad del continente europeo. La fecha es el aniversario de la histórica "declaración de Schuman". 
 
En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable una nueva guerra entre las naciones europeas.
 
En concreto propuso la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero cuyos miembros pondrían en común la producción de carbón y d...Leer más

El 9 de mayo se conmemora el Día de Europa, que celebra la paz y la unidad del continente europeo. La fecha es el aniversario de la histórica "declaración de Schuman". 
 
En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable una nueva guerra entre las naciones europeas.
 
En concreto propuso la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero cuyos miembros pondrían en común la producción de carbón y de acero. Se pensó que la fusión de los intereses económicos contribuiría a aumentar el nivel de vida y constituiría el primer paso hacia una Europa más unida. La CECA (formada en su origen por Francia, Alemania Occidental, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo) fue la primera de una serie de instituciones supranacionales que se convertirían en lo que es hoy la Unión Europea.
 
La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea y desde entonces se suceden actos de celebración cada 9 de mayo.
 
"Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho."

En esta ocasión nuestro objetivo fue resaltar la importancia de la Unión Europea entre la ciudadanía de Castilla-La Mancha. Nos centramos en los 30 años de la Adhesión de España a la Unión Europea, relacionando esta Adhesión con los retos actuales de la Unión, las consecuencias de esta Adhesión y la importancia para el futuro de nuestra región.

El acto, iniciado con el izado de las banderas de Europa, España y Castilla-La Mancha, mientras alumnos y alumnas del Conservatorio Jacinto Guerrero de Toledo interpretaba el Himno de la Alegría, fue presidido por Jesús Fernández Vaquero, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha. En el mismo participaron el eurodiputado, Sergio Gutiérrez del Grupo Socialista; José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente del Gobierno regional, y Alberto Faccioli, en representación de los alumnos Erasmus.

Durante el acto se entregaron los premios del concurso ´30 años de España en la UE´, convocados por la Dirección General de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, que han recaído en Noelia Fernández, por el microrrelato “La Europa de los nietos”; Baltasar Requena, en la modalidad de fotografía por “España y Europa 30 años juntos”; y Daniel Jarama, en la modalidad de artes plásticas por “Tempus fugit”.

Este acto contó con la presencia del consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el portavoz del Gobierno regional, Ignacio Hernando; el director general de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, Cruz Fernández Mariscal; el presidente de la Diputación de Toledo, Álvaro Gutiérrez, además de parlamentarios regionales. También participó la Universidad de Castilla-La Mancha, alumnos del I.E.S. Azarquiel (Toledo) y profesores de otras comunidades.

Leer menos
Fecha 09/05/2016
Organización responsable: Centro Europe Direct Castilla-La Mancha y Dirección General de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos
Público destinatario Público general

La celebración de actos en honor del Día de Europa comenzaron el viernes 6 de mayo con la Conferencia 30 años de la adhesión a la UE: Modernización de Españaen el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha. La bienvenida y presentación fue a cargo de Dña. Ágata María Sanz Hermida, Vicedecana de Der...Leer más

La celebración de actos en honor del Día de Europa comenzaron el viernes 6 de mayo con la Conferencia 30 años de la adhesión a la UE: Modernización de Españaen el Campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha. La bienvenida y presentación fue a cargo de Dña. Ágata María Sanz Hermida, Vicedecana de Derecho y Títulos Propios de la Universidad de Castilla-La Mancha y D. Fernando Mora Rodríguez, Viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, que calificó a la Unión Europea como el mayor proyecto de solidaridad en la historia de Europa, lo que ha contribuido a la transformación que también ha experimentado nuestra región tanto desde el punto de vista económico como social.

A continuación se dio lugar a la mesa redonda moderada por el Director General de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos, Cruz Fernández Mariscal, que destacó el “balance absolutamente positivo” de los 30 años de adhesión a Europa tanto en el aspecto político, ya que para España ha supuesto un factor de estabilidad y modernidad, como en el económico, dado que se ha incrementado enormemente la renta per cápita en este periodo.

Para el catedrático de derecho constitucional de la Universidad de Castilla-la Mancha y ex Secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, España es como un termómetro de lo que le sucede a la Unión Europea por nuestra vocación decididamente europeísta, resaltando la dinámica diferente que se produjo en Europa con la adhesión de Portugal y España en 1986, demandándose a partir de entonces a las comunidades europeas una mayor capacidad social, integradora y de cohesión.

Por otra parte, el ex presidente del Parlamento Europeo, José María Gil-Robles y Gil-Delgado destacó que el proceso de integración de España en las comunidades europeas se basó en un gran consenso político y en que se sabía de dónde se venía y a dónde se quería ir. Igualmente, puso en valor los cambios con los que España ha contribuido al proceso europeo, tales como las políticas de colaboración con América Latina, el impulso a las políticas de cohesión territorial, la ciudadanía europea o la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.

La catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, Araceli Mangas, ha considerado que la adhesión de España se hizo compartiendo las mismas acepciones de la integración que los padres fundadores, destacando que la idea del trasvase de recursos de los países ricos a los países menos ricos es un modelo de solidaridad que la Unión Europea ha dado a la humanidad.

Por otra parte, el profesor y catedrático de Estructura Económica de la Universidad Autónoma de Madrid, Ramón Tamames, profundizó en la evolución de España desde el punto de vista económico y el impacto que tuvo en nuestra modernización de la agricultura, el atractivo que suponía nuestro país para la inversión industrial y la mejora de nuestras infraestructuras principalmente a partir del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La Jornada fue clausurada por el diputado socialista en el Parlamento Europeo, Sergio Gutiérrez, quien ha concluido que a pesar de que estamos en una encrucijada con el auge de los nacionalismos y los populismos tenemos verdaderas razones por las que creer en la Unión Europea, que ha sido una historia de éxito, pero que debe afrontar muchos cambios si quiere seguir siéndolo y poder dar una respuesta a los desafíos que tiene en estos momentos.

Leer menos
Fecha 06/05/2016
Organización responsable: Centro Europe-Direct Castilla-La Mancha
Público destinatario Público general

¿Alguna vez te has preguntado cómo se accede a trabajar en las Instituciones Europeas? ¿Sabrías prepararte unas oposiciones a nivel europeo? ¿Sabes si es necesario homologar tu título para trabajar en Europa? ¿O tal vez quieres conocer qué oportunidades de empleo puedes encontrar en Europa? 

El Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez y el Centro Europe Direct Castilla-La Mancha organizaron el pasado 19 de abril de 2016 el taller de empleo “Workshop 3ª Edición. Empleo en Instituciones de la Unión Europea”, celebrad...Leer más

¿Alguna vez te has preguntado cómo se accede a trabajar en las Instituciones Europeas? ¿Sabrías prepararte unas oposiciones a nivel europeo? ¿Sabes si es necesario homologar tu título para trabajar en Europa? ¿O tal vez quieres conocer qué oportunidades de empleo puedes encontrar en Europa? 

El Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez y el Centro Europe Direct Castilla-La Mancha organizaron el pasado 19 de abril de 2016 el taller de empleo “Workshop 3ª Edición. Empleo en Instituciones de la Unión Europea”, celebrado en el Aula Fermín Caballero de la Agrupación Enfermería y Trabajo Social del campus de Cuenca.

En esta jornada mostramos las posibilidades de empleo público que te ofrecen las Instituciones Europeas y dimos las claves para buscar trabajo en otros países de la Unión Europea a través de la red EURES, además de cómo conseguir el reconocimiento académico y profesional. También expusimos las estrategias de búsqueda de oportunidades para los jóvenes universitarios y conocimos la experiencia de ser becario en las Instituciones Europeas.

Leer menos
Fecha 16/04/2016
Organización responsable: Europe Direct Castilla-La Mancha y Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez
Público destinatario Público general