Noticias de interés

Webinario: Aspectos prácticos del portal de financiación de la UE

Fecha:

La Oficina de Proyectos Europeos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha continúa en su misión de acercar los fondos europeos a las entidades sin ánimo de lucro de la región. En esta ocasión con un webinario sobre aspectos prácticos del portal de financiación de la UE.

El objeto es resolver todas las dudas técnicas y prácticas en el proceso para dar de alta a una entidad en el Portal Funding & Tenders, a través del cual se gestiona la gran mayoría de fondos de gestión directa de la Unión Europea. Además, se ahondará en las principales funcionalidades de la plataforma, como el filtrado de convocatorias, la sección de búsqueda de socios o la tramitación de una propuesta de proyecto.

Se impartirá el 21 de enero a las 16:30 a través del siguiente enlace:

Enlace al webinario.

Se abre el plazo de presentación de candidaturas para los premios de la Nueva Bauhaus Europea de 2025 y una nueva iniciativa para los pequeños municipios

Fecha:

A partir de hoy, queda abierta la convocatoria de la Comisión  para dos premios que celebran la innovación y la creatividad inspiradas en la Nueva Bauhaus Europea (NBE): la quinta edición de los premios de la Nueva Bauhaus Europea y la nueva iniciativa «Impulso para los pequeños municipios»

Los premios de la NEB y de la nueva iniciativa recompensan proyectos estéticos, sostenibles e inclusivos, pero tienen objetivos y audiencias diferentes. Los premios de la NEB recompensarán proyectos e ideas destacados de particulares, equipos y organizaciones. La nueva iniciativa de la NBE «Impulso para los pequeños municipios» —en favor de los pequeños municipios— apoyará a las autoridades locales más pequeñas en la ejecución de proyectos transformadores con un fuerte compromiso comunitario.  

Se invita a los visionarios, creadores y artífices del cambio en toda Europa y fuera de ella a presentar proyectos e ideas innovadores que reflejen la manera en que vivimos e interactuamos con nuestro entorno. 

Acuerdo UE-Mercosur: desmontando falsas creencias

Fecha:

El acuerdo UE-Mercosur ha generado dudas sobre su impacto en el sector agroalimentario y la entrada de productos importados. Desmontamos mitos y explicamos cómo el pacto protege los mercados sensibles y garantiza altos estándares de calidad.

Eurobarómetro: El sentimiento de pertenencia a la UE crece siete puntos entre los españoles

Fecha:

La Representación de la Comisión Europea en España ha acogido hoy la presentación del Eurobarómetro de Otoño para España (EB 102).  

El sentimiento de pertenencia a la Unión Europea ha mostrado una tendencia al alza entre los españoles en esta edición del Eurobarómetro. Siete de cada diez ciudadanos españoles (70 %) afirman sentirse unidos a la Unión Europea, superando la media europea del 63 %. Este sentimiento ha mejorado en 3 puntos porcentuales respecto a la primavera de 2024 y en 7 puntos en comparación con el otoño de 2023. 

La práctica totalidad de los españoles manifiesta, en primer lugar, un claro sentimiento de pertenencia hacia su ciudad o su pueblo (94 % de los españoles frente al 89 % del conjunto de los europeos) y, en segundo lugar, hacia su propio país (91 % de los españoles frente a 92 % del conjunto de los europeos). En el primer caso, el dato es igual al del Eurobarómetro Standard 101 (primavera de 2024), si bien para el segundo se observa una mejora (6 puntos porcentuales por encima). 

La Comisión Europea y el BEI anuncian 3 000 millones de euros de financiación del Grupo BEI para los agricultores y la bioeconomía

Fecha:

Nadia Calviño, presidenta del Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI), ha anunciado hoy un paquete de financiación de 3 000 millones de euros para la agricultura, la silvicultura y la pesca en toda Europa, junto con medidas para reforzar los seguros de las explotaciones. 

El apoyo constituye la mayor iniciativa de financiación respaldada por el BEI para la agricultura europea y se dirigirá a las pequeñas y medianas empresas (pymes), así como a las empresas de mediana capitalización. Se distribuirá a lo largo de los tres próximos años, y los primeros préstamos se firmarán en el primer semestre de 2025. Una parte de los préstamos se destinará a jóvenes o nuevos agricultores, ya que, por lo general, tienen más dificultades para obtener financiación bancaria tradicional. La ayuda también se destinará a las agricultoras para superar un desequilibrio de género en este sector, así como a inversiones ecológicas para ayudar a los agricultores a hacer de la transición ecológica un éxito, en apoyo de los objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea.