Entidad convocante:
Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura
Objetivo:
Apoyar a las organizaciones de la sociedad civil para prevenir y combatir todas las formas y manifestaciones de antisemitismo
Líneas de actuación subvencionables:
LINEA 1. Dedicada a proyectos de entre 12 y 24 meses que ayuden a la implementación de la Estrategia de la UE de lucha contra el antisemitismo y apoyo a la vida judía (2021-2030).
- Creación de coaliciones, desarrollo de capacidades y formación para profesionales y víctimas de discriminación;
- Aprendizaje mutuo, intercambio de buenas prácticas, cooperación, incluida la identificación de las mejores prácticas que puedan ser transferibles a otros países participantes;
- Difusión de información y sensibilización, en particular a través de las redes sociales, las campañas de prensa y la colaboración con el sector de los medios de comunicación;
- Registro de datos, recopilación de datos, encuestas, seguimiento y notificación de incidentes de discriminación;
- Empoderamiento y apoyo a víctimas teniendo en cuenta el género y la edad;
- Contribución al diseño y aplicación de estrategias o planes de acción.
Se dará prioridad a los proyectos prácticos que desarrollen y apliquen medidas específicas e impliquen al grupo destinatario.
LINEA 2. Proyectos de entre 12 y 24 meses para ayudar a las autoridades públicas a desarrollar y aplicar sus planes de acción para combatir el antisemitismo.
- Redactar, actualizar o aplicar planes de acción o estrategias nacionales;
- Formar a funcionarios y/o autoridades policiales;
- Mejorar la recogida y el tratamiento de datos sobre igualdad en los Estados miembros, en particular basándose en el trabajo del Subgrupo sobre datos en materia de igualdad y en el trabajo de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea sobre datos en materia de igualdad;
- Mejorar el apoyo a las víctimas de discriminación (interseccional), en particular por motivos de origen racial o étnico, religión o color, orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características sexuales, a nivel nacional, regional o local;
- Abordar la falta de denuncias;
- Fomentar la confianza entre las comunidades y las autoridades públicas.
Participantes:
Consorcio de al menos 2 participantes donde:
- Línea 1. El coordinador debe ser una entidad sin ánimo de lucro. Las organizaciones con ánimo de lucro deben presentar su solicitud como socios en asociación con entidades públicas u organizaciones privadas sin ánimo de lucro.
- Línea 2. El coordinador debe ser una autoridad pública. Las organizaciones con ánimo de lucro deben presentarse como socios en asociación con entidades públicas.
Presupuesto:
Cofinanciación al 90% de proyectos de entre 100 000 y 500 000 EUR
Plazo de presentación de solicitudes:
23 de octubre de 2025 (17:00 CET)
FECHAS CLAVE
Apertura de la convocatoria: 15 de julio
Evaluación: octubre de 2025 a marzo de 2026
Resultados: marzo/abril de 2026
Firma del acuerdo: abril a julio de 2026