Actividades realizadas

El Centro de Información Europe Direct Castilla-La Mancha ha impartido el seminario “Información Juvenil Europea” con el objetivo de dar a conocer los principales recursos de información sobre la Unión Europea de los que dispone el público joven en nuestra región.

Para ello hemos contado con la participación de Carmen Mancebo, responsable del Centro Europe Direct Castilla-La Mancha, que nos habló de los derechos y oportunidades que nos ofrece ser ciudadanos y ciudadanas de la UE. José Luis Cano, multiplicador de ...Leer más

El Centro de Información Europe Direct Castilla-La Mancha ha impartido el seminario “Información Juvenil Europea” con el objetivo de dar a conocer los principales recursos de información sobre la Unión Europea de los que dispone el público joven en nuestra región.

Para ello hemos contado con la participación de Carmen Mancebo, responsable del Centro Europe Direct Castilla-La Mancha, que nos habló de los derechos y oportunidades que nos ofrece ser ciudadanos y ciudadanas de la UE. José Luis Cano, multiplicador de la Red Eurodesk, nos animó a participar en las actividades y programas de movilidad y voluntariado. Por último, Valle Díaz, consejera Eures en Castilla-La Mancha, nos informó de las oportunidades de prácticas y laborales para trabajar en otros países de la UE.

Esperamos haber dado a conocer los derechos derivados de la Unión Europea, las posibilidades de participación, opciones de movilidad, oportunidades de prácticas y laborales, voluntariado y concursos y dónde obtener la información de manera próxima en nuestra región.

Leer menos
Fecha 26/11/2020
Organización responsable: Centro Europe Direct Castilla-La Mancha
Público destinatario Alumnado

¿Alguna vez te has preguntado cómo se accede a trabajar en las Instituciones Europeas? ¿Sabrías prepararte unas oposiciones a nivel europeo? ¿Sabes si es necesario homologar tu título para trabajar en Europa? ¿O tal vez quieres conocer qué oportunidades de empleo puedes encontrar en Europa?

El Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez y el Centro Europe Direct Castilla-La Mancha organizaron el pasado 4 de noviembre de 2020 el taller de empleo “Workshop 7ª Edición. Empleo en Instituciones de la Unión Europea”, celebrado a través de la Plataforma Teams....Leer más

¿Alguna vez te has preguntado cómo se accede a trabajar en las Instituciones Europeas? ¿Sabrías prepararte unas oposiciones a nivel europeo? ¿Sabes si es necesario homologar tu título para trabajar en Europa? ¿O tal vez quieres conocer qué oportunidades de empleo puedes encontrar en Europa?

El Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez y el Centro Europe Direct Castilla-La Mancha organizaron el pasado 4 de noviembre de 2020 el taller de empleo “Workshop 7ª Edición. Empleo en Instituciones de la Unión Europea”, celebrado a través de la Plataforma Teams.

En esta jornada, celebrada en el marco de las XXIII Jornadas sobre la Unión Europea, aprendimos cómo será el mercado laboral en los próximos años y las claves para realizar una buena entrevista. También se mostraron las distintas modalidades de empleo público y becas que te ofrecen las Instituciones Europeas y cómo son los procesos de selección para ser funcionario europeo. Además, descubrimos las oportunidades de empleo en otros países de la UE gracias a la red EURES.

Leer menos
Fecha 04/11/2020
Organización responsable: Centro Europe Direct Castilla-La Mancha y Centro de Estudios Europeos Luis Ortega Álvarez
Público destinatario Público general

El Arte de Crear Europa: un ciclo de charlas para el alumnado de Castilla-La Mancha

A través de este ciclo de charlas la Junta de Castilla-La Mancha busca sensibilizar sobre la importancia de Europa en nuestra vida diaria y despertar el sentimiento de ciudadanía europea entre la juventud de Castilla-La Mancha.

La Dirección General de Asuntos Europeos a través de su Centro de Información Europe Direct, organiza un ciclo de charlas bajo el título El Arte de Crear Europa en un centro educativo de cada provincia de Castilla-La Mancha.
Vi...Leer más

El Arte de Crear Europa: un ciclo de charlas para el alumnado de Castilla-La Mancha

A través de este ciclo de charlas la Junta de Castilla-La Mancha busca sensibilizar sobre la importancia de Europa en nuestra vida diaria y despertar el sentimiento de ciudadanía europea entre la juventud de Castilla-La Mancha.

La Dirección General de Asuntos Europeos a través de su Centro de Información Europe Direct, organiza un ciclo de charlas bajo el título El Arte de Crear Europa en un centro educativo de cada provincia de Castilla-La Mancha.
Virginia Marco, directora general de Asuntos Europeos, ha manifestado que estas charlas “incidirán sobre el significado de pertenecer a la Unión Europea, destacando los valores europeos compartidos y la influencia que tiene la ciudadanía sobre las políticas de la Unión Europea”. Las charlas estarán adaptadas al foro estudiantil, buscando informar a través de la implicación del público.
Ya se han celebrado las cinco charlas del ciclo.
El martes 4 de febrero estuvimos en el IES Comendador Juan de Tavora de Puertollano (Ciudad Real),el 18 de febrero en la Escuela de Arte de Guadalajara “Elena de la Cruz Martín” (Guadalajara), el 27 de febrero acudimos al IES Gabriel Alonso de Herrera de Talavera de la Reina (Toledo) y el 10 de marzo al IES Cencibel de Villarrobledo (Albacete).
El ciclo ha concluido el 3 de noviembre con la realizacion de una charla online con el IES Cañada de la Encina de Iniesta (Cuenca).

Leer menos
Fecha 03/11/2020
Organización responsable: Centro Europe Direct Castilla-La Mancha
Público destinatario Público general

Evento online. 21, 22 y 23 de octubre de 2020

¿Tienes inquietud y curiosidad por saber qué  están haciendo y qué pueden hacer&...Leer más

Evento online. 21, 22 y 23 de octubre de 2020

¿Tienes inquietud y curiosidad por saber qué  están haciendo y qué pueden hacer los fondos estructurales (FEDER, FSE y FEADER) para la mejora de las condiciones de vida de la ciudadanía de la Región? ¿Tienes información sobre la nueva política de cohesión de la UE para los próximos siete años? ¿Te gustaría participar en el proceso participativo de definición de objetivos, líneas estratégicas y programas de actuación para los próximos programas operativos de los fondos estructurales? Si la respuesta es sí: inscríbete en el Foro por la Cohesión y el Desarrollo Regional de Castilla-La Mancha.

El Consejo Europeo del pasado mes de Julio se cerraba con un histórico acuerdo sobre los presupuestos de la UE para el periodo 2021 y 2027, así como sobre la creación y puesta en marcha de varios instrumentos financieros para hacer frente a la crisis originada por la COVID-19. Al reto de que los recursos financieros destinados a la cohesión y la lucha contra las desigualdades territoriales no se vean reducidos, se suma ahora el desafío de articular y promover programas y proyectos de inversión capaces de sentar las bases de una recuperación sostenida y equilibrada territorialmente  a través de los nuevos instrumentos impulsados por la UE para la recuperación. Enfrentarse a esta tarea no es sólo responsabilidad de las administraciones públicas, sino también de toda la sociedad regional. En este sentido, el Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de Europe Direct Castilla-La Mancha,con el apoyo de la Comisión Europea y la adhesión de los agentes económicos y sociales más representativos de la región, ha impulsado el Manifiesto y creación del Foro por la Cohesión y el Desarrollo Regional de Castilla-La Mancha (en adelante El Foro). El Foro se configura como una plataforma de encuentro, reflexión y debate abierta al conjunto de la ciudadanía sobre la política de cohesión y el papel de los fondos estructurales (FEDER, FSE y FEADER) para el desarrollo de Castilla-La Mancha.

La creación de primeros debates del Foro están previsto se lleven a cabo los próximos días 21, 22 y 23 de octubre a través de la plataforma digital Webex Events. A la apertura institucional está previsto asista, por una parte, el Director de la Representación de la Comisión Europea en Madrid, D. Francisco Fonseca Morillo, y, por otra, el Vicepresidente de Castilla-La Mancha, D. José Luis Martínez Guijarro. En la Web https://forocohesion.castillalamancha.es/ pueden encontrar una mayor información sobre El Foro y el Manifiesto por la Cohesión, las jornadas de debate y cómo inscribirse.

Leer menos
Fecha 21/10/2020-23/10/2020
Organización responsable: Centro Europe Direct Castilla-La Mancha y Dirección General de Asuntos Europeos
Público destinatario Público general