Zonas Periurbanas integradas en la Transición hacia la Neutralidad Climática
Entidad convocante:
Comisión Europea
Objetivo:
Fomentar la integración de soluciones de movilidad sostenible e inteligente, energía limpia, industria responsable y una buena gestión en el desarrollo y planificación de las zonas periurbanas. El objetivo es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en estas áreas y hacerlas más habitables. Se espera que los proyectos contribuyan al objetivo de neutralidad climática de la Misión de Neutralidad Climática y Ciudades Inteligentes en los ámbitos de Movilidad, Energía, Industria y Gobernanza. Los resultados esperados incluyen:
En el ámbito de la Movilidad:
- Aumentar la accesibilidad y conectividad de las áreas periurbanas proporcionando alternativas inclusivas y asequibles.
- Mejorar el rendimiento de la red de transporte periurbana y su conectividad a través de una mayor interoperabilidad.
- Elaborar soluciones inclusivas de movilidad que responden a la necesidad de todos los habitantes periurbanos y que están diseñadas en colaboración con todas las partes interesadas relevantes (incluidas autoridades locales y regionales) para posteriormente probarlas e implementarlas en áreas periurbanas identificadas.
- Optimizar y mejorar el uso de la infraestructura existente.
- Elaborar modelos y políticas integrados de planificación del uso del suelo y el transporte.
En el ámbito de la Energía:
- Generar redes de energía mejoradas y descarbonizadas con beneficios económicos y sociales para las áreas periurbanas gracias a su proximidad a las ciudades.
- Establecer modelos de negocio y soluciones tecnológicas para establecer comunidades energéticas locales.
- Generar modelos de negocio para la generación de energía a partir de residuos agrícolas y tecnologías como la energía solar.
En el ámbito de la Industria:
- Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en industrias ubicadas en áreas periurbanas.
- Garantizar el 5% de eficiencia energética en los procesos industriales.
- Reforzar la transición ecológica de la industria, a través de Acuerdos Verdes Locales, acuerdos mutuos entre las autoridades y empresas locales junto con las asociaciones industriales y de ciudadanos
En el ámbito de la Gobernanza:
- Desarrollo de capacidades (como cursos de capacitación y actividades de sensibilización) entre las autoridades locales, los usuarios y los proveedores de sistemas de movilidad, las partes interesadas de la energía y la industria para acelerar la toma de soluciones compartidas.
- Mejor integración de las áreas periurbanas en la planificación espacial en lo relativo a tierra/transporte/paisaje.
- Integración de estrategias de desarrollo con documentación de planificación y regulación en diferentes niveles administrativos y unidades territoriales, desde el nivel local hasta el nivel regional.
Participantes:
Personas jurídicas (públicas y privadas). Los solicitantes deben formar un consorcio para poder aplicar a este programa. Puede encontrar posibles socios en el siguiente enlace.
Presupuesto:
Presupuesto total: 28.000.000 de euros
Plazo de presentación de solicitudes:
hasta el 11 de febrero de 2025 (17:00 hora de Bruselas).