Entidad convocante:
Comisión Europea
Objetivo:
Proponer proyectos de I+D que ofrezcan medidas locales innovadoras contra la contaminación a través de un mejor conocimiento sobre la exposición de los ciudadanos a la contaminación y elaborar estrategias del impacto en que tiene en su salud la contaminación del aire, agua, suelo y ruido. Los proyectos deberán desarrollar métodos y herramientas que puedan ser desplegados rápidamente por las ciudades y autoridades regionales, además de apoyar la aplicación de políticas de contaminación cero superando las barreras que las ciencias naturales por sí solas no pueden superar. Entre los resultados esperados se encuentran:
- Métodos para evaluar con mayor precisión la exposición a la contaminación atmosférica, del agua, suelo y/o acústica, su efecto sobre la salud y la información pública a nivel local/regional.
- Métodos para evaluar la exposición de grupos vulnerables a la contaminación en un nivel regional/local para obtener una mayor evaluación del impacto sanitario.
- Evaluación mejorada del impacto de la contaminación atmosférica, del agua, suelo o acústica en la mortalidad y morbilidad
- Mejor comprensión del papel de la economía del comportamiento, psicología y. comportamiento organizativo para diseñar políticas destinadas a reducir la contaminación en entornos urbanos.
- Mejor comprensión de la correlación entre la mejora de la calidad ambiental y el bienestar humano.
- Métodos para determinar las fuentes de contaminación atmosférica en los espacios urbanos para que las autoridades locales y otras partes interesadas conozcan la proporción de emisiones correspondientes al transporte urbano, la calefacción etc.
- Análisis comparativo de estrategias de reducción/abstención de la contaminación que hayan tenido éxito a nivel local.
Participantes:
Personas jurídicas público-privadas que deberán formar un consorcio para aplicar a este programa. Puedes encontrar posibles socios en este enlace.
Los proyectos deben involucrar al menos a dos ciudades. Idealmente, al menos una ciudad en cada proyecto debe ser una ciudad seleccionada por la Misión de Ciudades Inteligentes. Climáticamente Neutras de la UE y/o ciudad signataria del Acuerdo de Ciudad Verde de la UE.
Presupuesto:
20.000.000 €. La tasa de financiación será del 100% del proyecto.
Plazo de presentación de solicitudes:
La fecha límite será el 11 de febrero de 2025 (17:00 hora de Bruselas)
Temas:
-
Agricultura y Medio Ambiente