Actividades realizadas

El Curso de Formación Continua de Especialización en Unión Europea es una iniciativa conjunta del Centro de Estudios Europeos "Luis Ortega Álvarez" de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Dirección General de Asuntos Europeos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Escuela de Administración Regional, que tiene por objeto formar a empleados públicos y a otros profesionales en diferentes temas de actualidad relacionados con la Unión Europea, con particular atención a nuestra Región...Leer más

El Curso de Formación Continua de Especialización en Unión Europea es una iniciativa conjunta del Centro de Estudios Europeos "Luis Ortega Álvarez" de la Universidad de Castilla-La Mancha y la Dirección General de Asuntos Europeos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Escuela de Administración Regional, que tiene por objeto formar a empleados públicos y a otros profesionales en diferentes temas de actualidad relacionados con la Unión Europea, con particular atención a nuestra Región.

En particular, con él se busca proporcionar una formación especializada en los aspectos fundamentales de la Unión Europea relacionados con la gestión ordinaria de asuntos europeos. A tal fin, partiendo de qué es y cómo funciona la Unión Europea, se analizarán las prioridades políticas definidas para este quinquenio, se profundizará en cómo afecta su funcionamiento a los ciudadanos y se analizará en clave práctica cómo participan las Comunidades Autónomas –y, en particular, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha– en las decisiones adoptadas por las instituciones europeas y en la ejecución del Derecho de la Unión.

Para ello, se ofrecerán una serie de materiales escritos y audiovisuales preparados por los profesores de los diferentes módulos y se fomentará la interacción entre alumno y profesor por medios electrónicos. Los conocimientos adquiridos deberán ponerse en práctica a través de la resolución de supuestos prácticos elaborados al efecto.

Cada módulo tendrá una sesión síncrona de presentación de la materia de dos horas de duración en la que se expondrán los contenidos principales del mismo. Los alumnos tendrán acceso a materiales básicos y complementarios para ampliar los conocimientos expuestos. Contará con un foro de debate para poder formular consultas a los profesores responsables de cada asignatura y participar en los debates que éstos planteen.

El sistema de evaluación tendrá en cuenta dos criterios fundamentales: la participación en la sesión síncrona y durante el desarrollo del módulo, a través del foro habilitado al efecto; y los conocimientos adquiridos, que deberán demostrarse en la resolución de un caso práctico por módulo y en una prueba final de conjunto.

Cada uno de los módulos que componen el curso será coordinado por un profesor de la UCLM y un profesor de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a quienes corresponderá el seguimiento de su ejecución. La impartición de cada asignatura corresponderá a uno o varios profesores, en función del tema. En el último mes del curso se celebrará una Jornada Final de 5 horas de duración, en horario de mañana, en la que se abordarán distintas perspectivas de futuro relacionadas con la materia estudiada de la mano de expertos cualificados.

La Jornada estará abierta al público, de modo tal que podrá participar en ella cualquier persona interesada. El claustro estará integrado principalmente por profesores de la Universidad de Castilla-La Mancha y miembros del equipo de la Dirección General de Asuntos Europeos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se contará, por razón de la especialidad de la materia, con profesores de otras Universidades españolas y con personal especializado de la JCCM.

Personas destinatarias:

  • Abierto periodo de inscripción. Personal empleado público de los subgrupos A1/A2 y laboral equivalente en situación de servicio activo de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus Organismos Autónomos. La solicitud de participación se realizará exclusivamente a través de la aplicación informática de Gestión de la Formación de la Escuela de Administración Regional de Castilla-La Mancha, disponible en la dirección Web https://eargestionformacion.jccm.es hasta el 28 de marzo, según convocatoria. Esta actividad está incluida dentro del Plan de Formación para el Personal de la Administración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para el año 2023 y tiene un coste de 100 € en concepto de derechos académicos para el personal incluido en la convocatoria. 
  • Otros empleados públicos y, en general, personas interesadas (hasta un máximo de 15). La selección de los mismos corresponderá al Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla-La Mancha. La preinscripción se realizará en el siguiente enlace hasta el 31 de marzo. El precio del curso son 550€

Plazos:

Preinscripción: Del 01/03/2023 al 26/03/2023

Matrícula: Del 27/03/2023 al 31/03/2023

Impartición: Del 01/04/2023 al 15/12/2023

Más información:  Curso de Formación Continua de Especialización en Unión Europea (uclm.es)

Leer menos
Fecha 01/03/2023-14/12/2023
Organización responsable: D. G. Asuntos Europeos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y UCLM
Público destinatario Público general

La Dirección General de Asuntos Europeos, a través de EUROPE DIRECT Castilla-La Mancha,  ha organizado, junto con el Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez”, perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el evento participativo “La participación en la Unión Europea”, que tuvo lugar el jueves 24 de noviembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo y asimismo de manera online.

El objetivo del mismo era formar en materia de participación de las regiones españolas en las distintas Instituciones y est...Leer más

La Dirección General de Asuntos Europeos, a través de EUROPE DIRECT Castilla-La Mancha,  ha organizado, junto con el Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez”, perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el evento participativo “La participación en la Unión Europea”, que tuvo lugar el jueves 24 de noviembre en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo y asimismo de manera online.

El objetivo del mismo era formar en materia de participación de las regiones españolas en las distintas Instituciones y estructuras de la Unión Europea, haciendo especial hincapié en las vías de participación de Castilla-La Mancha. El público fue funcionariado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, alumnado de la UCLM y público vario que asistió al evento, presencialmente y de manera online.

La sesión fue inaugurada por Raúl Martín Martín, Vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Castilla-La Mancha, e Isaac Martín Delgado, Catedrático de Derecho Administrativo y Director del Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez”.

Asimismo, la actividad contó con las intervenciones de Juan González Mellizo, Representación de la Comisión Europea en Madrid; Álvaro Imbernón Sainz, Secretaría de Estado para la Unión Europea; Susana Viñuales, Profesora Contratada Doctora en el Departamento de Derecho Administrativo de la UNED; y la Directora General de Asuntos Europeos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Virginia Marco Cárcel.

Durante la sesión se abordaron en sendas mesas la participación ciudadana dentro de las estructuras de la UE así como las diversas formas de participación de las regiones, especialmente de Castilla-La Mancha, en las Instituciones Europeas. El público asistente pudo participar en las mesas de debate y aportar sus ideas y comentarios, tras lo cual tuvo lugar un cáterin a modo de encuentro entre ponentes y participantes.

Leer menos
Fecha 24/11/2022
Organización responsable: Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez” y la Dirección General de Asuntos Europeos, a través de EUROPE DIRECT Castilla-La Mancha
Público destinatario Público general

La Comisión Europea ha designado 2022 como “Año Europeo de la Juventud”...Leer más

La Comisión Europea ha designado 2022 como “Año Europeo de la Juventud”, con el objetivo de empoderar, animar y enriquecer a la juventud con nuevas oportunidades y formas de participar y asumir un papel de ciudadanía activa en la sociedad.  Durante esta efeméride, la Unión Europea quiere otorgar especial protagonismo al papel de los jóvenes en la construcción del futuro europeo: más ecológico, más inclusivo y digital. En la implementación de este Año Europeo de la Juventud, programas de la Unión Europea como Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad, están desempeñando un papel central. Sólo en España, ya se han realizado más de 220 eventos y actividades para conmemorar esta efeméride europea.

En Castilla-La Mancha hemos contribuido a esta iniciativa mediante estas jornadas participativas destinadas a jóvenes mayores de 18 años residentes en Castilla-La Mancha que tuvieron lugar los 11 y 12 de noviembre en el Castillo de San Servando, un albergue juvenil ubicado en un castillo medieval en la ciudad de Toledo. La actividad ha sido organizada por la Dirección General de Asuntos Europeos y la Dirección General de Juventud y Deportes.

El objetivo de las Jornadas fue fomentar la participación y la reflexión de las personas jóvenes en materia de empleo, becas, formación académica e investigación, resaltando la importancia de la participación de los jóvenes en el futuro de la Unión Europea.

Durante las mismas se realizaron tres talleres donde se impartió formación y se debatió, sobre el programa Erasmus+, a cargo del técnico de Eurodesk de Albacete Francisco Pérez, sobre el Cuerpo Europeo de Solidaridad, con la colaboración de José Moreno y dos voluntarios europeos, y sobre las oportunidades laborales y de prácticas en la Unión Europea, taller que impartió la consejera EURES en Guadalajara Clara Baquero.

Asimismo, se realizó un taller participativo con todos los asistentes en el que se analizaron documentos de trabajo de la Dirección General de Asuntos Europeos y la Dirección General de Juventud y Deportes, como, por ejemplo, folletos informativos en materia de empleo, investigación y movilidad juvenil en el entorno de la Unión Europea, que se reelaborarán con las propuestas recogidas en el evento, de cara a que resulten más útiles para la ciudadanía. Estos folletos se publicarán tanto de manera online como en papel para su distribución por los respectivos centros informativos juveniles y de asuntos europeos que hay en la región.

En su virtud, en cada sesión y en el taller final se debatieron y recogieron contribuciones, reflexiones y propuestas que se recogen a modo de conclusiones finales.

Durante la celebración de las jornadas hubo una participación de 55 personas.

Leer menos
Fecha 11/11/2022-12/11/2022
Organización responsable: Dirección General de Juventud y Deportes y la Dirección General de Asuntos Europeos, a través de EUROPE DIRECT Castilla-La Mancha
Público destinatario Público general

El 9 de mayo es el aniversario de la histórica "declaración de Schuman".  En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable una nueva guerra entre las naciones europeas. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea y desde entonces se suceden actos de celebración cada 9 de mayo.
 
En Castilla-La Mancha nos unimos a tan relevante efeméride mediante un evento instituciona...Leer más

El 9 de mayo es el aniversario de la histórica "declaración de Schuman".  En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable una nueva guerra entre las naciones europeas. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea y desde entonces se suceden actos de celebración cada 9 de mayo.
 
En Castilla-La Mancha nos unimos a tan relevante efeméride mediante un evento institucional en el que la Juventud es la protagonista. Es por ello que la celebración de este Día de Europa tiene como principal temática el Año Europeo de la Juventud, poniendo en valor a los y las jóvenes, que son el presente y futuro de nuestra sociedad.

El evento contó con la participación central de dos personas jóvenes que reflejan los valores europeos, una estudiante Erasmus y un estudiante de Tomelloso, perteneciente a una escuela embajadora del Parlamento Europeo. Asimismo, intervinieron diversas autoridades y se recordó a la figura de Manuel Marín, ciudadrealeño, Secretario de Estado de España para las Relaciones con las Comunidades Europeas cuando España firmó su adhesión, así como, entre otros cargos, Comisario de Educación, Empleo y Asuntos Sociales conocido como el padre de las becas Erasmus. Para significar el compromiso con los y las jóvenes de nuestra región, el presentador fue un estudiante de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Leer menos
Fecha 09/05/2022
Organización responsable: Europe Direct Castilla-La Mancha
Público destinatario Público general